Deseamos compartir públicamente esta noticia. Durante los días 17 y 18 de noviembre de 2021, se realizó en forma virtual el primer Foro Sudamericano de Negocios Indígenas.
Con más de treinta años de trabajo y participación en diversas actividades vinculadas al sector de la Economía Social y Cooperativa. Con más de treinta años de trabajo y participación en diversas actividades vinculadas al sector de la Economía Social y Cooperativa, Más información
Mi trabajo en el ámbito de la Platería Mapuche ha ido en paralelo con el trabajo de liderazgo en distintas organizaciones. Lo que me ha dado un amplio conocimiento sobre el tema emprendimiento con Pertenencia Cultural, conocer las necesidades de las personas. Más información
Shuar Velásquez, filósofo, perteneciente a los pueblos indígenas wampís y awajún del norte de Perú. Estudiante de doctorado en políticas públicas del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres (Lima) y Magíster en Gobierno Más información
Desde fines de 2020, los creadores e integrantes del Foro nos estamos reuniendo para: Planificar el primer encuentro interacional Sudamericano, en Noviembre de 2021 (virtual) Definir nuestras prioridades estratégicas y el plan de acción para alcanzar los objetivos planteados Ampliar la red Más información
El Foro Sudamericano de Negocios Indígenas es una iniciativa para acercar y conectar a empresarios, emprendedores y líderes Indígenas de Sudamérica, apoyando y fomentando el Desarrollo Económico Indígena. El Foro Sudamericano de Negocios Indígenas planifica realizar el primer evento (online) a mediados Más información